Matrimonio (Conflictos / Ofensas)
Matrimonio (Desamor / Expresar afecto)
Matrimonio (Adulterio / Infidelidad conyugal)
Matrimonio (Violencia conyugal)
Abandono del cónyuge
Celos
Divorcio
Viudez
Relación de pareja / Unión libre
Noviazgo (Castidad / Valores morales)
Noviazgo (Engaño / Desconfianza)
Noviazgo (Incertidumbre / Duda)
Noviazgo (Incompatibilidad)
Noviazgo (Relación prematrimonial)
Padrastros / Madrastras
Enamoramiento / Enamorarse
Inmoralidad Sexual
Pornografia
Redes sociales / Internet
Familia
Parientes políticos
Responsabilidad paternal / maternal
Hijos pequeños (Disciplina / Instrucción / Cuidado)
Hijos adolescentes (Disciplina / Instrucción / Cuidado)
Hijos adultos
Hijos extramatrimoniales
Deberes de los hijos
Adopción hijos
Aborto
Abuso sexual / Violación
Maltrato
Culpabilidad
Arrepentimiento
Perdón
Depresión / Ansiedad / Pánico
Enfermedad
Muerte / Duelo
Finanzas
Trabajo
Vicios
Enojo
Mentira
Robo / Fraude
Hipocresía
Soltería / Soledad
Suicidio/ Intento de suicidio
Autocondenación
A la iglesia casi no voy porque descubrí que el pastor es un mentiroso.... Mejor escucho prédicas desde mi casa.
Consejo
Estimada amiga:
Usted menciona un asunto interesante que merece ser tratado. ¡Cuánto sentimos que su pastor la haya decepcionado! Como no lo conocemos a él y no sabemos nada acerca de lo sucedido, no podemos darle una respuesta específica, pero sí podemos responder en términos generales.
Esto es lo que puede saber con certeza: En primer lugar, los pastores son pecadores al igual que todos nosotros. Ellos tienen que evaluar constantemente su propia conducta de acuerdo con lo que enseña la Biblia y en su comunicación personal con Dios. En segundo lugar, al ser ellos pecadores tal como lo somos todos, a veces no cumplen las normas que se espera que cumplan. En tercer lugar, cuando los pastores u otros ministros religiosos no cumplen determinada norma de conducta, tienen la opción de arrepentirse, pedirle perdón a Dios, y tomar medidas para evitar caer en el mismo pecado en el futuro. O, si continúan pecando, no cumpliendo la norma vez tras vez, entonces ya no tienen la capacidad de ser los líderes de otros en calidad de pastores o ministros. Y en cuarto lugar, los pastores que siguen viviendo en pecado deben renunciar a su puesto y no seguir engañando a su congregación, pero lamentablemente muchos no están dispuestos a presentar su renuncia, de modo que permanecen en el puesto, haciéndoles mucho daño a sus feligreses.
¿Entonces qué deben hacer personas como usted cuando saben que el pastor de su iglesia está viviendo en pecado? Gracias a Dios, muchas iglesias tienen miembros de la junta o del concejo de líderes de su iglesia que sirven de representantes de la congregación en las reuniones de negocios con el pastor. En esos casos, el primer paso que debe darse es consultar en privado con uno de esos representantes y pedirle consejo.
Sin embargo, muchos miembros saben que no se sentirían cómodos si les tocara involucrarse en una posible disputa en la iglesia, así que salen sin avisar a nadie y buscan otra iglesia a la cual asistir. En tal caso, es importante que los que toman esa decisión no se quejen ni acusen al pastor ante los demás congregantes o miembros antes o después de salir de la iglesia.
¿Por qué es importante buscar otra iglesia y otro pastor en lugar de simplemente escuchar sermones en casa? El escritor bíblico a los Hebreos da respuesta a esa pregunta al instruirnos, como seguidores de Cristo, a que no dejemos de congregarnos, sino más bien que nos animemos unos a otros.1 Al emplear el verbo animar nos da a entender que cuando los miembros están juntos, son mucho más saludables y fuertes que cuando están solos. Cada miembro es como un cordel fino: solo, es muy débil, pero cuando se entrelaza con los demás cordeles, la cuerda resultante es fuerte y poderosa.
Le recomendamos que busque una iglesia en la que se enseñe la Biblia y los congregantes estén comprometidos a estudiarla juntos. No encontrará usted pastores que sean perfectos, pero sí hallará a muchos que se acercan a Dios cada vez más día tras día.
Le deseamos lo mejor,
Linda
____________________
1 Heb 10:25
Este servicio se ofrece en www.conciencia.net con el fin de dar al usuario información general basada en principios bíblicos y no en reemplazo de cuidado y evaluación profesionales. Las personas que contribuyen al contenido de este sitio se proponen dar información actualizada, pertinente y fidedigna. A pesar de estos esfuerzos, pueden ocurrir errores. Nótese que ciertas reglas, normas y leyes cambian, y sólo deben interpretarse a la luz de circunstancias particulares y no en sentido general. No hay garantías de certeza absoluta ni de comprensión total, ni de ningún otro tipo, ya sea explícita o implícita. La información que se da en este sitio no debe interpretarse con fines legales, fiscales, rentables o contables.
Las citas bíblicas textuales al pie de página son de la Nueva Versión Internacional (NVI) a no ser que se especifique otra versión de la Biblia entre paréntesis.
Los programas que se encuentran en este sitio están en un formato adecuado sólo para computadoras personales y no para difusión profesional por la radio o la televisión. Para obtener calidad profesional, favor de pulsar Preguntas.
© 2025 Reservados todos los derechos Términos y Condiciones Política de privacidad